La construcción en madera contralaminada debe combinarse con la silvicultura sostenible
Hay muchas maneras de reducir el impacto ambiental desde el sector de la construcción, algunas son posiblemente más importantes, al menos por ahora, que el carbono incorporado de los materiales. Incluyen relleno urbano denso y transporte multimodal, cadenas de suministro más sostenibles y prácticas de construcción, electrificación de calefacción y refrigeración, y mejor rendimiento del edificio (circulación eficiente de calor, luz y aire).
Pero aún así, las matemáticas son claras
Será un desastre si tratamos de acomodar a una población creciente y urbanizada del siglo XXI con edificios hechos de concreto y acero, así como será un desastre si tratamos de hacerlo con la energía generada a partir de combustibles fósiles.
La madera contralaminada es la única alternativa viable para reducir el impacto ambiental en la industria de la construcción ¡Y esto es genial!
Reduce el desperdicio y los costos
Esto abre la posibilidad de la producción en masa de viviendas de bajo costo en fábrica y ha despertado el interés y la creatividad de la comunidad de constructores en todo el mundo.
Uruguay está preparado para dar un gran paso hacia la innovación.